Licenciatura en Ciencias: Qué es y cómo obtenerla

Written by Coursera Staff • Updated on

Obtén más información sobre qué carreras puedes estudiar para obtener una Licenciatura en Ciencias, qué implica y a dónde puede llevarte en tu carrera.

[Imagen destacada]: Una estudiante vestida de licenciada sonríe mientras piensa en su Licenciatura en Ciencias.

La Licenciatura en Ciencias es un título universitario de cuatro años que ofrecen muchas universidades e institutos en diversas materias. A menudo es un requisito para acceder a algunos de los puestos de trabajo más demandados y competitivos, y su obtención puede abrirte las puertas a todo tipo de carreras y opciones de estudio. 

¿Qué es una licenciatura en ciencias?

La Licenciatura en Ciencias es una de las titulaciones más comunes, junto con la Licenciatura en Humanidades. Aunque puedes obtener una licenciatura en una disciplina STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas), también puedes especializarte en campos no científicos, como las ciencias sociales o las ciencias administrativas.

Durante los cuatro años que dura la licenciatura, deberás cursar una combinación de asignaturas de educación general y asignaturas troncales, seguidas de asignaturas de la especialidad elegida y otras optativas. 

Especialidades más comunes

De acuerdo con la clasificación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), las áreas de conocimiento en la educación superior en México se dividen en seis categorías principales:

  • Ciencias Agropecuarias

  • Ciencias de la Salud

  • Ciencias Naturales y Exactas

  • Ciencias Sociales y Administrativas

  • Educación y Humanidades

  • Ingeniería y Tecnología

La mayoría de estas especialidades se pueden cursar como parte de una licenciatura, aunque no encajen perfectamente en el cuadro de asignaturas STEM. En algunas universidades, una licenciatura en artes visuales o psicología, por ejemplo, puede estar disponible como Licenciatura en Artes o Licenciatura en Humanidades, cada una con un enfoque ligeramente diferente.

Licenciatura en ciencias vs. licenciatura en humanidades: ¿Cuál es la diferencia?

En México, las licenciaturas en ciencias y en humanidades abarcan una amplia gama de disciplinas. Las licenciaturas en ciencias incluyen no solo las ciencias naturales y exactas, sino también áreas como ciencias sociales. Por ejemplo, puedes encontrar licenciaturas en sociología, psicología, o ciencias políticas, que son tan especializadas y rigurosas como las ciencias exactas.

Por otro lado, las licenciaturas en humanidades incluyen campos como filosofía, historia, literatura y arte. Aunque estas carreras no suelen tener un enfoque técnico como algunas ciencias, pueden ser altamente especializadas dentro de sus áreas. Las licenciaturas en Humanidades tienden a ofrecer una formación más amplia y cultural, abordando temas desde una perspectiva más teórica y crítica.

En resumen, tanto las licenciaturas en ciencias como en humanidades tienen sus propias especializaciones y enfoques. Las primeras suelen tener una base técnica o científica más pronunciada, mientras que las segundas pueden ofrecer una perspectiva más amplia y cultural, pero con un alto grado de especialización dentro de sus respectivos campos.

Placeholder

Cómo obtener una licenciatura 

Una vez que hayas decidido que una licenciatura es lo que necesitas, deberás buscar las escuelas que ofrezcan el programa que te interesa. Para obtener el título hay que cumplir los requisitos de acceso, hacer la solicitud, ser aceptado y completar los créditos necesarios.

Los programas varían, por lo que debes asegurarte de que los que estás investigando ofrezcan la especialidad que has elegido. Además de elegir una especialidad, deberás cursar asignaturas troncales, que varían según el lugar donde estudies, y tendrás la opción de elegir asignaturas electivas. También es importante que compruebes estas asignaturas para asegurarte de que puedes elegir temas que complementen tu especialidad y la carrera que quieres seguir. Por ejemplo, si estás cursando una licenciatura en biología, pero crees que te gustaría trabajar en zoología, es beneficioso cursar una asignatura electiva relacionada con los animales. 

Puedes elegir entre estudiar en una universidad o en un instituto, ya sea de forma presencial, en línea o en un formato híbrido. Tómate el tiempo para considerar los pros y los contras de cada opción para descubrir cuál se adapta mejor a ti. Siempre que sea posible, visita el campus para ver cómo te sientes al respecto. 

Requisitos de admisión

 Los procesos de solicitud varían de un lugar a otro, pero normalmente tendrás que demostrar que cumples los requisitos educativos de acceso y presentar un ensayo o una declaración de intenciones y aprobar el examen de admisión. Algunas universidades también te pedirán cartas de recomendación y un currículum vitae.

Requisitos de finalización de estudios

Una vez que te hayan aceptado en la universidad de tu elección, elegirás tu especialidad y normalmente completarás 300 créditos a lo largo de aproximadamente cuatro años si asistes a tiempo completo. También elegirás las asignaturas directamente relacionadas con tu especialidad. Las asignaturas de tu especialidad supondrán la mayoría de tus créditos totales.

Calendario académico típico para obtener una licenciatura

Una licenciatura suele durar cuatro años de estudio a tiempo completo, pero hay formas de acelerar o ralentizar el proceso para adaptarlo a tus necesidades. Algunas instituciones ofrecen alternativas que son más rápidas. Otros programas te permiten estudiar a tu propio ritmo, por lo que puedes tardar más tiempo en completar tu licenciatura para acomodarte al trabajo y otros compromisos. 

¿Es una licenciatura adecuada para ti?

Para empezar, piensa en en el área de conocimiento de tu interés. Aquello en lo que quieres especializarte puede significar que tus opciones para obtener un título de grado son limitadas, o puede significar que tienes una gran cantidad de opciones a tu disposición. Si tu especialidad está disponible tanto como licenciatura en ciencias, en humanidades, o en cualquier otro formato, considera lo que realmente quieres aprender y cómo prefieres enfocarlo.

Una licenciatura en ciencias probablemente incluya experiencia práctica, como la oportunidad de investigar en tu especialidad. Con una licenciatura en humanidades, es probable que curses una gama más amplia de asignaturas. Ambos tipos de programas pueden ofrecer oportunidades para especializarse, aunque la naturaleza de la especialización y la práctica varía según el campo de estudio.

Piensa también en la profesión a la que quieres ingresar. El tipo de trabajo que quieras desempeñar influirá en el enfoque que des a tu carrera. Por ejemplo, si quieres especializarte en ciencias medioambientales, una licenciatura te proporcionará experiencia en laboratorio e investigación. Sin embargo, si vas a centrarte en la redacción de políticas y la realización de campañas, una licenciatura en ciencias sociales podría convenirte más.

¿Qué puedo hacer con una licenciatura? 

Las empresas no suelen fijarse en si has obtenido una licenciatura en ciencias o en humanidades, sino en la especialidad que has estudiado. Por tanto, ambos tipos de titulaciones suelen tener la misma importancia. Muchas profesiones exigen un cierto nivel de experiencia y formación y, en el caso de las carreras STEM, a menudo se requiere una licenciatura.

Próximos pasos

La Licenciatura en Ciencias es un título de cuatro años que abarca diversas áreas, incluyendo tanto disciplinas científicas como sociales, y ofrece una formación teórica y práctica que puede abrir puertas a varias carreras profesionales.

Si has decidido que una licenciatura en ciencias es lo tuyo, es hora de encontrar el programa de estudios adecuado. Piensa si quieres estudiar en persona o prefieres la flexibilidad de obtener una licenciatura en línea.

You are Currently on slide 1

Keep reading

Updated on
Written by:

Editorial Team

Coursera’s editorial team is comprised of highly experienced professional editors, writers, and fact...

This content has been made available for informational purposes only. Learners are advised to conduct additional research to ensure that courses and other credentials pursued meet their personal, professional, and financial goals.