LC
Jan 10, 2017
Considero que fue una información clara, práctica y de alcance para todos. Agradezco mucho la manera de enseñar en la plataforma ya que permite dar seguimiento a todo el curso integrando cada módulo.
E
Apr 29, 2019
Es un curso que me brindó herramientas para trabajar y hablar del tema de la sexualidad de una manera más segura, dando importancia al entorno, a la escucha del otro y a los actores que intervienen.
By MARLENY R T
•Mar 31, 2017
exce
By Alejandro S
•May 25, 2020
yas
By NT T
•Mar 9, 2017
5!!
By gustavo a s m
•Oct 13, 2017
cx
By soniabalbin@hotmail.com
•May 18, 2017
:)
By Yiret A R D
•May 25, 2022
5
By María A T v
•May 8, 2022
U
By Oscar F o q
•Apr 17, 2022
U
By LUZ D G M
•Jan 19, 2022
E
By Pamela N C C
•Jun 7, 2021
i
By J V C
•Oct 1, 2019
e
By Englys J G C
•May 13, 2018
g
By Alejandro D l C
•Aug 25, 2017
.
By Jhon E M R
•Jun 20, 2017
.
By Francisco M M J
•Apr 9, 2017
M
By MARIA Y C G
•Mar 29, 2017
M
By juliana M P M
•Feb 10, 2017
,
By Mitzi B
•Nov 12, 2015
S
By Fabiam H B G
•Nov 14, 2016
Las enseñanzas impartidas en el Mooc, como se describe en los objetivos del modulo cinco generan oportunidades que:
•Garantizan el derecho a obtener información clara, científica y oportuna acerca de la sexualidad;
•Contribuyen al bienestar físico y psicológico;
•Facilitan la transformación del medio en que vivimos en un entorno más propicio para el bienestar social.
La labor realizada por los docentes es acorde con esa noble empresa de iluminar con la producción y la divulgación del conocimiento científico cuerpos de conocimiento dogmáticos, sesgados y lastimosamente muy enraizados en en la sociedad.
Un sentido y nostálgico agradecimiento a las profesoras: Elvia Vargas Trujillo, Marta Carolina Ibarra, Ángela María Rojas y al profesor Carlos Hermosa Bosano. Igualmente extiendo mi gratitud al Departamento de Psicología, la Universidad de los Andes, compañer@s de estudio en el Mooc y demás personas y entidades que hicieron posible esta novedosa experiencia educativa.
By Natalia F
•Apr 6, 2021
Si bien son conceptos de un nivel no complejo, creo que se abordaron de un modo muy dinámico. Me gustó mucho tener esta oportunidad a tanta distancia. Da herramientas para hablar de sexualidad con más propiedad y con una mirada más amplia.
A modo de sugerencia, creo que en algunos videos se habla demasiado rápido, He tenido que pausar varios para poder llevar apuntes, o mismo ir hacia atrás para seguir el hilo por la rapidez con la que hablan algunos expositores (sobretodo la investigadora).
Espero volver a tener la oportunidad de realizar un curso vuestro.
Saulos!!
By Margarita E d C
•Mar 26, 2017
Buenísimo, pensaba que lo tenía todo claro pero estoy despejando muchas dudas. Los felicito!!!
Que pena pero aprovecho para comentarles que es mi primer curso por este medio, reconozco soy un poco torpe para ésta tecnología....
Me he inscrito en el curso, voy super animada, a esta hora que me queda tiempo ingreso para retomar el curso para la primera lección me piden un ID y no pude continuar con el cuestionario, no se cierra, no se deja enviar. Disculpen pero quien me da ese ID...???? Estoy preocupada y hasta hoy hay plazo de la primer lección.
By Deleted A
•Sep 27, 2021
Tratar las orientaciones sexuales como atracciones hacia genitales y no hacia géneros me parece muy desacertado con los avances y estudios actuales. Además, se ignora la asexualidad por completo a cambio de introducir términos como la pansexualidad o la omnisexualidad que ensombrecen a la bisexualidad. Por último, me gusta que diferencien personas trans de transformista, pero las personas transexuales son transgénero con operaciones sin ninguna diferencia a nivel cognitivo.
By María F R
•Oct 12, 2020
Lo que mas rescato es que te hace cuestionarte aspectos importantes de la identidad y de la forma en la que nos relacionamos con la sociedad. Algo que me incomodó, fue lo establecido que es el género y el como son los comportamientos del género en la sociedad, sobre todo en el test para saber de qué genero soy. Creo que es importante hablar sobre el género como algo diverso, no si eres genero masculino, femenino u "otro".
By Andrés F B F
•Apr 16, 2020
En general me gusto el curso. Aunque creo que se podrían profundizar algunos aspectos y dar más relevancia al modulo 2 y 3; módulos que pueden ser más confusos para la población general y que necesita mayor énfasis y explicación. Me encantaría ver a futuro a personas de la comunidad trans, queer -u otra- hablar también de sus percepciones y entendimientos de su propia sexualidad. Muchas gracias.
By Antonio E O S
•Jul 30, 2020
Es un excelente curso que resulta de mucha ayuda para todo tipo de intereses, desde curiosidad por conocer más el tema, hasta como auxilio en la formación de profesionales en esta área de la salud. Sin duda de manera global es un recurso de mucho valor para el conocimiento de uno de los temas fundamentales de la historia de la humanidad que aun hoy en día cuenta con retos múltiples a enfrentar.